De allí me fui a una reunión para la coordinación de un evento en el que también está Bl. La reunión fue larga y redundante,aunque decidí asumir un papel más preponderante del que hasta ahora he tenido.
Luego de esa reunión terminé con Bl y otro pana en La Estancia en un concierto del festival de música urbana.Llegamos tarde pero logramos escuchar a Tuyero Submarine. Un grupo joda genial lleno de buenos músicos.Casualmente el frontaman es un pana que hace años le escribió una canción a mi hermana.Le tomé los datos luego de este encuentro y estoy pendiente de entrevistarlo.Fue rico ese concierto echado frente al escenario con Bl a un lado.Me regresé en Metro para acompañarla un trecho aunque a mi me tocara luego caminar un poco más. Otros de allí se fueron al velorio de Cruz de Mayo que se hacia en el UCV.
Hoy domingo,ni siquiera salí al festival, no he hecho sino morsear.
Llegué un poco temprano por otra cita previa (que luego contaré) así que me tocó esperar y cuando la persona que me iba a atender llegó insistió mucho en particularidades de mi curriculum que no tenían nada que ver con el área que me iba a desarrollar. Ella vió mucho de mi articulo que se tituló El contragolpe que me publicaron en Gatopardo, de la cobertura que hice para Radio Fe y Alegría y de los talleres que di para la imprenta municipal. Cuatro cosas puntuales en medio de un curriculum repleto de periodismo alternativo por todos lados. Además insistió en mi apellido, mi segundo apellido, que hace referencia a uno de este gobierno.Y yo le eché el cuento usual para estos casos, "no, no tengo nada que ver, es que mi tio abuelo si que era un golpista de verdad,fue campeon mundial de boxeo...",dije sonriendo y ella volvió a repreguntar...allí la cosa ya me pareció rara...en fin quedamos en que le enviaba algunos textos mios. En todo caso no hay mucha gente con el perfil que ella necesita...
Justo un poco después de la llamada que recibí en la mañana, recibí "¡¡otra llamada más"!! de un amigo anunciándome que su suegro me iba a llamar y que tenía que decirle que sí a lo que el me propusiera.No dió muchos detalles y yo no terminaba de entender el por qué del lobby si su suegro me conoce de toda la vida.
El suegro llamó, quería una reunión conmigo en la universidad...yo le dije que si, que claro que podía ser ahora mismo y al rato salí de mi casa como al mediodia y llegué como a la una. Di varias vueltas por la escuela, no lo conseguí , pregunté por él... y esperé un poco hasta que apareció...y bueno que ¡¡me han ofrecido para que de clases!!! Yo aún alucino... porque de verdad no me lo esperaba.
Ahora todo tiene que pasar por la burocracia universitaria, pero segun entendí sería para empezar en septiembre...sólo el hecho de que hayan pensado en mi .. alucino.
En un rato voy al cine, a ver el preestreno de Nathalie X...voy con Bl...¿para dónde va todo esto?
Desde entonces me invitó a una reunión de un evento que se organiza el año que viene y al que creo que me voy a incorporar..fuimos el domingo al cine de nuevo a ver Voces Inocentes...una muy fuerte y buena película sobre el drama de la violencia en El Salvador. Y la conversa siguió hasta que nos pararán de uno de esos restaurancitos al aire libre (totalmente libre por la ausencia de buhoneros) que quedan por Sabana Grande y hasta que nuestros caminos se separaron.Hoy reunión de nuevo y conversa que te conversa hasta que nos cerraron el lugar. en una de esas ella dijo "yo podría quedarme conversando hasta las tres de la mañana aquí" y la verdad que yo también..

Nutella cumple 40 años leo en el diario Le Monde. Nutella es una de mis mayores debilidades.Me encanta la Nutella, como Nutella sola, con pan, a cucharada limpia, con galletica y hasta cocinaria con gusto con ella.Aunque ahorita justo ahorita no tengo Nutella en la despensa.. quiero Nutellaaaaaaaaaaaaaa.

http://www.clubcultura.com/clubcine/clubcineastas/almodovar/esp/diario01.htm

Esta obra estuvo durante dias en el Museo Británico.Se trata de un ¿artista? (¿qué opinan ustedes?) que se dedica a colocar obras suyas en medio de los grandes museos del mundo y para colmo lo va publicando por internet dejando en ridiculo a los curadores de los museos.Me imagino que su arte está unido a su perfomance que la verdad no está nada mal. Digo el sentido del humor se agradece. El diario El Mundo (de España) dice que lo buscan por estafa pero que el afirma ser un artista del graffiti. A mi me gusta ¿que dicen ustedes?.

Todo este cuento vino porque esta mañana hable con una maiga que trabaja en UN para que ver que posibilidades había de trabajar allí.. y bueno ahorita ninguna pero por un comentario me di cuenta que no me ve cubriendo fuentes duras... y esta tarde Mrs me dijo quieres volver a los viejos tiempos del El Sordo y escribir sobre neofolklore...le dije que si. Pero la verdad lo de volver a los viejos tiempos de El Sordo , no es lo que más me apetecia. Pero ni modo... ahora que en la radio inventaron esa categoría habrá que ponerle contenido porque la verdad es que alli meten cualquier cosa desde el rock mestizo, hasta el jazz fusión... en fin
Recientemente Firefox e I. Explorer presentaron vulnerabilidades similares.En sintesis una página diseñada especialmente podía ejecutar código arbitrario en nuestras computadoras. En el caso de Explorer de Microsoft la falla fue reportada el5 de mayo, y y en Firefox el 8 de mayo. En escasos cuatro dias Firefox resolvió el problema arreglado ya en la versión 1.0.4. Los usuarios de Microsoft todavía esperan por el parche para solucionar el fallo. Y eso que Mozilla (los creadores de Firefox no tienen oficina de atención al cliente. ¿Qué estas esperando para cambiarte?
Todo este cuento es porque hace un par de semanas presnté la prueba para la ABN, que ultimamente está bastante más legible y de paso están pagando bien. Hace rato que yo quiero volver a hacer periodismo y no quiero hacer prensa institucional. Y bueno un amigo que es asesor de allí me acaba de dar mis resultados con detalle...no hago sino recordar de ariba abajo como organicé la nota y la verdad pues no sé...Me pregunto si será el exceso de libertad de los últimos cinco años escribiendo como me da la gana, para medios más o menos alternativos... no lo sé . El pana me dijo que podría volverla a presentar, que ellos no tenian problema con eso. Capaz y lo hago...
Rss al final no vino el sábado. Yo suponía que era dificil que nos volvieramos a ver pese a que estuvo cerquita...ella andaba con su corre-corre previajero. Ya debe tenr casi ocho horas viajando.Llegaba primero a Mádrid, luego a Roma y creo que de allí a Pescara ¿era en Pescara la cosa? En fin, el viernes cumple años. Eso es lo que sé. Si no la llamo..por mi falta de cobres...le enviaré un mensajito por celular...¡Viva la tecnología Gsm! Si, si yo tengo Digitel.
Más vale que no. Ahora cada vez que abro el msn se empiezan a abrir las ventanas de toda la gente conectada y las saluda y les invita a hacer click... y peligro peligro que se pueden infectar. Pero eso no es todos... sino que ni el analisis que hace desde la web el panda antivirus lo detecta ni tampoco el antivirus AVG que tengo instalado. Pero cada vez que abro el msn sigue allí- Pensé que reinstalando el msn se resolvería el problema pero no, nada... si no lo logro resolver ya me veo formateando tod el disco duro e instalando todo de nuevo...que fastidio.
Por probar decidí cambiar de distribución y me bajé Ubuntu que tiene muy buenos comentarios, es un solo cd y no los tres que me bajaba en el mandrake... pero igual no puedo.QUemo el cd en cuestion, boteea el cd pero sigue de largo..¿que hago mal? ¿alguen me ayuda? ¿para un neofito ocmo yo Madriva o Ubuntu? ¡¡Quiero tener mntar linux!!
Auxilio!!!!
País en fuga.Que bien y que jodido que tantos panas formen parte de un país en fuga. Que bien por los que tienen éxito fuera,que jodido por tener que largarse porque no encuentran espacio aquí. Y cada vez son más.
Hoy lo veia reflejado en las páginas de Todo en Domingo, la revista dominical de El Nacional. Dónde entrevistaban a dos conocidos panas de la noche y la música caraqueña. Javier Weyler y Rafael Gómez. Los dos músicos, los dos fugados.Uno en Londres y el otro en Canadá. De la banda que tenía javier en Venezuela (claroscuro) creo que Miguel Delgado (otro de los integrantes está en méxico).Miguel mientras estuvo aquí fue el responsable del boletín Ruidoza, indispensable para la articulación del rock venezolano de los 90.Ex integrantes de Desorden Público también hay varios fuera del país, así como todos los integrantes de Somaraza quienes también eran tremendos músicos.Otros que se fueron antes y les fue bien fue la gente de la banda Laberinto.Tato el que era baterista de la Lapa, lo vi también en el 2000 en Barcelona, Apolonia ex cantante de La Corte, tremenda Mc y poeta vive en Hamburgo.Goyo, matemático y cantante de reggae se fue también a estudiar afuera (se supone que regresa, pero quién sabe). Y estos osn los que recuerdo a vuelo de pajaro y del mundillo musical. Porque la lista podría ampliarse si nos vamos por otros derroteros: mi mejor amiga ha vivido los ultimos años en europa entre lisboa-londres y berlin, otro pana fotográfo vive en Canadá...otra buena amiga fotográfa y periodista también se va para allá y una chica con la trabajé en HBo se fue...en fin ...país en fuga...
PD: porfa si alguen sabe como resolver lo de las mayúsculas en explorer que me diga...por lo que pude ver sólo se ve en altas en los ultmos post y no en los viejos.. pero no tengo ni idea que puede haber tocado yo del template para que se vea así en Explorer
En tdos caso mientras averiguo (o algunos de ustedes me dice como resolver el problema) les recomendaría que se bajaran firefox... jajajaj y así lo leen bien...

Luis Brito (el fotográfo fijense que lleva sólo una "t") mejor conocido por sus amigos como el gusano, el rey del cochino frito (aunque ya no lo coma que caray, la edad, que vaina) inaugura una exposición este martes en la Galeria Zero de Altamira (6ta transversal entre cuarta avenida y san juan bosco) a las 7 y 30 de la noche. Y la verdad es que llama mi atención el objeto de sus fotografias para esta expo por que se trata de las muñecas de Reverón.
¿y porque pogo todo esto aquí, bueno porque el gusano es casi mi tio, me conoce desde pequeño, me regaló mi primera cámara (una zenit rusa todo terreno), mi primer fotometro y en varias oportunidades papel..y no cualquier papel sino Ilford:muy buen papel. Pero ni así aprendí yo a calcular las asa, la luz, la velocidad... menos mal que llegó la fotografía digital en la que hay sobre todo que poner el ojo...aunque claro no quiere decir que uno tenga buen ojo.
Pues nada reproduzco la invitación:
"Desen por invitados, favor llevar tragativos de chicharrón y especies varias.
Su presencia es sumamente importante, llevar vestuario discreto para no deslumbrar y restarle protagonísmo a la expo, un jocico cordial para evitar las calenturas craneales vista la situación política. Dejarse apasionar por la unión, la cordialidad y la esperanza, aunque se vea muy negra. Recuerden muerto el perro se acaba la rabia. Suyo, yo mesmo"

Debería tener algo también de Planeta Humano y de The Ecologist Y vendría bien que la parte de música recordara un poco al estilo de El Tubo publicación que para mi fue de referencia en los 90 y que se hacia en el país vasco (ignoro si aún se hace).
No podría faltar una sección de viajes por que la revista debeía estar marcada por su diversidad. Y una sección de cibercultura y tencología más cercana al debate y al análisis que a los comentarios sobre perolitos...
En fin por ahí iria la cosa.
Pensaba, ahora que recién salgo de la ducha en como sería mi periódico ideal:
Para empezar sería tabloide y tendría el diseño de Liberation. El diario mejor diseñado del mundo,francés, chic y de izquierdas, fundado por Jean Paul Sartre y por su actual director Serge July.
Tendría también la irreverencia de Página 12, diario argentino del cual fui durante un buen tiempo adicto y compraba la edición dominical cada semana en el sempiterno kiosco del sur de la Avenida Casanova.Ahora hasta tengo un amigo venezolano que es periodista de allí.
Mi diario ideal tendría las entrevistas de la contraportada de La Vanguardia, en especial las que hace Ima Sanchís pues es capaz de hacer siempre las preguntas acertadas para que los personajes se describan siempre a si mismos en cada respuestas dejándolos hablar a gusto pero en un espacio contado y reducido. Seguro están muy bien editadas, porque la edición casi no se nota.
Mi diario ideal tendría un suplemento de cultura que sería una mezcla de Cultura/s de La Vanguardia (también bellamente diseñado) con Babelia de El País de España y con el toque contraculturla de la revista Ajoblanco.
Y si hablamos de suplementos tendría uno de económia tan bueno como ese diario venezolano color salmón de los años 90: Económia Hoy. Con ese diario aprendí de economía y ese diario tenía la que ha sido para mi la mejor edición dominical de un diario en este país. Las ediciones de Domingo Hoy. Lástima que la crisis bancaria y las constantes pérdidas acabaran con el diario de los Di Mase. El diseño de este diario siempre me parecio singular: muchas ilustraciones ¿dónde está Peli hoy en día? no escatimaba espacio para los buenos textos y hacia un uso preciso del blanco y negro y el color.
Mi periódico ideal tendría columnistas como José Igancio Cabrujas o Juan Nuño que devoré de pequeño en las páginas de El Diario de Caracas y de Economía Hoy.
Mi periódico ideal tendria un editorialista tan frontal e irreverente como Teodoro Petkoff en Tal Cual. Poruqe editorialistas así son los que hacen destacar a un periódico.
Mi periódico ideal tendría unos retratos (perfiles) tan buenos como los de la última página de Libération y unas páginas de reportajes internacionales tan buenas como los "Horizons" de el diario Le Monde (no confundir con Le Monde Diplomatique por favor).
Mi periodico ideal tendría unos periodistas tan comprometidos como los del diario El Espectador de Bogotá en los años 80 y claro los recursos económicos de El País de España y los sueldos del Wall Street Jorunal.
Etiquetas: El periodismo y yo
Llegan con algunos regalitos ricos como un libro de Quim Monzó que quería tener en catalán, y un par de ediciones del diario La Vanguardia y El País de España en sue dición catalana. La Vanguardia que es la del miércoles tiene consigo el suplemnto cultura/s un exquisito suplemento sobre el tema que ha sido premiado por su calidad y diseño. El País debió haber traido dentro la nueva edición del suplemento Tentaciones (premiadisimo por su diseño) que ahora pasa del formato tabloide a una revista que en algún momento prentenderan vender por separado, pero no la trajo.Supongo que el quiosquero no se las entregó y ellos tampoco se fijaron. Así que me quedaré con las ganas. Pero eso no es todo. Dejo lo mejor para el final ...me trajeron la nueva edición, la nueva versión de mi revista favorita. Que había desaparecido en 2000 y que ahora reapareció con energia renovada ¿qué cual es? Ajoblanco. Una revista cultural de origen ácrata, bien irreverente que ha pasado por varias etapas y que decidió cerrar en 2000 cuando se dieron cuenta que ya se estaban convirtiendo en una revista de consumo cultural mediático, y que estaban cerca demasiado cerca de ver comprometida su personalidad. Ahora ya no sale mensual, sino cuatro veces al año.Ya no se llama Ajoblanco sino que ha acortado su nombre para adaptarlo a los nuevos tiempos y se llama El Ajo. Ahora no tiene publicidad y como dice la portada ya no lleva ni conservantes, ni colorantes. Y de paso los créditos de los articulos no aparecen sino al final... y la últmia página es la editorial. Aún no la devoro. No se si empezar por allí o por los dos diarios...pero lo cierto es que tengo bastante lectura para este fin de semana.
Hace unos años corrió el rumor que El Universal estaba en venta y que lo iba a comprar la gente de El Mundo de España (Unidad Editorial, que es en su mayoría propiedad de un grupo británico). Lo mismo sucedió con el lanzamiento de Líder por parte de la cadena Capriles y se corrió la voz que quien iba a comprar era el grupo Recoletos (que ya tiene inversiones de este lado del mundo. Pero no, eso no ha pasado y la verdad creo que no vendría mal, que al menos en algún caso eso pasara... para ver si el periódismo venezolano se arriesga un poco más( y no me rfieron alos reporteros precisamente) . Si los dueños de los medios apuestan más por el buen periodismo y menos por el panfleto....si se arriesgan a informar con equilibrio y no parezcan sorprendidos cuando casi seis años después un periodista venezolano hace reportajes dónde muestra las diversidades del chavismo.
En fin la verdad es que espero que ahora que los medios se están recuperando, que El universal a vuelto a los cuatro cuerpos, que El Nacional ha vuelto a sacar el cuerpo C aunque sea solo los sábados ( y más de espctaculos que de cultura) y que los suplemntos deberían multiplicarse...espero que la cosa mejore y todos logremos disfrutar de mejor prensa.
¿Que por qué toda esta perorata? Bueno porque de manera simultanéa a que El Nacional anunciaba su revista El Mundo de España hacia lo mismo y claro es inevitable la comparación. Sólo echénle un ojo a Yo Dona.
PD: alguién puede decir que el tono del articulo de Nicotine no es politicamente incorrecto pero ¿acaso la vida es politicamente correcta? (aclaratoria para personas sensibles, el contenido del blog es mixto y deb ser leído acompañado de sus padres o representantes Ley Resorte. jajajjajajja)
También he pensado en mudarme de blogger, comprar dominio y espacio para mis tres bitácoras...pero esto aún no lo decido. Sobre todo porque sin quince y último garantizado, "no es fácil compañero no es fácil".
La verdad ando desganado estos dias, necesito un poco de tensión en mi vida, incluso un poco de rutina. Sin presión me cueta trabajar incluso en aquello que me gusta. Un poco loco, pero soy así.
Decisiones, eso es todo lo que pasa.